La Unión Europea establece anualmente cuotas de pesca para garantizar la sostenibilidad de las especies marinas y preservar los ecosistemas. Estas decisiones impactan directamente en las comunidades pesqueras del Cantábrico, donde la pesca es una actividad económica y cultural fundamental. El aumento en la cuota de chicharro representa un alivio para los pescadores locales, mientras que la reducción en la cuota de verdel refleja preocupaciones sobre la salud de esta población. Las negociaciones en Bruselas son complejas, equilibrando la conservación ambiental con las necesidades socioeconómicas de las regiones pesqueras.
Ministro de Agricultura y Pesca del estado, quien ha considerado el acuerdo de cuotas de pesca para 2025 como 'positivo' para los arrantzales de Hego Euskal Herria.
Nuevo comisario de Pesca de la Unión Europea, quien ha admitido que las negociaciones sobre las cuotas de pesca en el Mediterráneo Occidental han sido 'largas y complejas'.
La flota pesquera europea acuerda reducir en un 22% las capturas de verdel para 2025, estableciendo un tope máximo de 576.958 toneladas.
España lidera la oposición a la propuesta de la Comisión Europea de reducir drásticamente los días de pesca en el Mediterráneo, calificándola de 'radical y desenfocada'.
La Unión Europea acuerda que los pescadores del Mediterráneo podrán pescar casi los mismos días que en 2024 si aplican medidas medioambientales sostenibles.
Los ministros de Pesca de la Unión Europea pactan las cuotas de pesca para 2025, beneficiando a la flota de bajura del Cantábrico con un aumento en la cuota de chicharro.
Se espera que las autoridades pesqueras nacionales implementen las nuevas cuotas y brinden apoyo a las flotas afectadas por las reducciones. Además, se promoverán prácticas de pesca sostenible y se buscarán alternativas económicas para las comunidades impactadas.
También conocido como jurel, es un pez azul común en el Atlántico nororiental y el Mediterráneo, valorado en la pesca comercial.
Conocido también como caballa, es un pez azul presente en el Atlántico y el Mediterráneo, importante en la dieta y economía de regiones costeras.
Conjunto de embarcaciones pesqueras que operan cerca de la costa, realizando faenas de corta duración.
Conjunto de embarcaciones pesqueras que realizan faenas en alta mar, alejadas de la costa y de larga duración.
Expresó preocupación por las reducciones propuestas en las cuotas de pesca, buscando apoyo institucional para sus reivindicaciones.
Organizó protestas en Madrid contra los recortes de días de pesca propuestos por la Unión Europea, destacando el impacto negativo en el sector.
— EITB
— EITB
El incremento en la cuota de chicharro aliviará a la flota de bajura del Cantábrico, permitiendo una mayor actividad económica y estabilidad laboral en las comunidades pesqueras. Sin embargo, la reducción en la cuota de verdel podría afectar negativamente a pescadores que dependen de esta especie, requiriendo ajustes en sus operaciones y posibles impactos económicos.
En situaciones similares, países como Noruega han implementado reducciones en las cuotas de ciertas especies para preservar las poblaciones, acompañando estas medidas con programas de apoyo económico y capacitación para los pescadores, facilitando la transición hacia prácticas más sostenibles y diversificación de actividades.
La Comisión Europea planteó una reducción drástica de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo, limitándolos a 27 días anuales.
El acuerdo final de la Unión Europea estableció una reducción del 20% en la cuota de merluza norte, menos drástica que la propuesta inicial del 30%.
La sostenibilidad y la economía se enfrentan nuevamente en la negociación de cuotas pesqueras. Este equilibrio es esencial para preservar las especies y asegurar el bienestar de las comunidades pesqueras, demostrando que la cooperación y la adaptación son claves en tiempos de cambio.
EITB Noticias es un proyecto personal, creado con pasión por la tecnología y las ganas de aprender, cuyo nombre hace referencia a 'Essential Information, Truly Balanced' y no tiene ninguna relación con el portal oficial eitb.eus. Si quieres más información, visita Hïtzur
Gogoz ikasi, bihotzez egin