El mercado de Santo Tomás es una de las ferias agrícolas más emblemáticas del País Vasco, marcando el inicio de las festividades navideñas en Bilbao. Tradicionalmente, los baserritarras (agricultores) acuden a la ciudad para vender productos locales y artesanales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar especialidades como el talo con chorizo y bebidas típicas como la sidra y el txakoli.
Directora de Obra Social de BBK, entidad organizadora del mercado de Santo Tomás en Bilbao.
Concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao, colaborador en la organización del evento.
Presidenta de la Fundación Bisubi, responsable de las iniciativas solidarias durante el mercado de Santo Tomás.
Primera edición oficial del mercado de Santo Tomás en Bilbao, consolidándose como una tradición anual.
La feria de Santo Tomás en Bilbao recibe a más de 100.000 visitantes, destacando su relevancia cultural y económica.
Tras las restricciones por la pandemia, el mercado de Santo Tomás retoma su formato tradicional con una asistencia masiva.
Se celebra la 75ª edición del mercado de Santo Tomás en Bilbao, con la participación de 121 productores y 235 casetas.
Tras la celebración del mercado, se realizará una evaluación de la participación y el impacto económico y social del evento. Además, se planificarán mejoras para futuras ediciones, considerando las sugerencias de productores y visitantes.
Tortilla elaborada con harina de maíz, tradicional en la gastronomía vasca, que suele acompañarse con chorizo o queso.
Olla ferroviaria utilizada tradicionalmente para cocinar alubias y otros guisos, especialmente en la zona minera de Bizkaia.
Término en euskera que se refiere a los agricultores o campesinos del País Vasco.
Vino blanco ligeramente espumoso, típico del País Vasco, elaborado con uvas autóctonas.
Valoran positivamente la celebración del mercado de Santo Tomás, destacando su contribución al dinamismo económico y cultural de Bilbao.
Expresan entusiasmo por la variedad de productos y el ambiente festivo que caracteriza al mercado cada año.
— EITB Media
— EITB Media
La celebración de la 75ª edición del mercado de Santo Tomás en Bilbao se espera que atraiga a más de 100.000 visitantes, generando un impacto económico positivo en la ciudad y fortaleciendo las tradiciones culturales vascas. Además, las iniciativas solidarias, como la venta de alubias en putxera, contribuirán al apoyo de asociaciones locales.
Eventos similares en otras regiones, como la Feria de Santa Llúcia en Barcelona, también combinan la venta de productos locales con actividades culturales y solidarias, atrayendo a miles de visitantes y promoviendo las tradiciones locales.
La persistencia de tradiciones como el mercado de Santo Tomás en Bilbao refleja la importancia de mantener vivas las costumbres locales, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo la cohesión social.
EITB Noticias es un proyecto personal, creado con pasión por la tecnología y las ganas de aprender, cuyo nombre hace referencia a 'Essential Information, Truly Balanced' y no tiene ninguna relación con el portal oficial eitb.eus. Si quieres más información, visita Hïtzur
Gogoz ikasi, bihotzez egin